Instagram Facebook Twitter
Bravisimos

Bravísimos

Bravísimos / Noticias  / La Semiótica, El Teatro de la Vida
Circus

La Semiótica, El Teatro de la Vida

La semiótica del teatro es la semiótica del espectáculo. Nos referimos a esta como ciencia que estudia los diferentes sistemas de signos que permiten la comunicación entre individuos, sus modos de producción, de funcionamiento y de recepción.Cuando piensas en la idea de crear una agencia de publicidad debes tener en cuenta todos los factores posibles, pero quizás lo más relevante sea el ámbito de la semiótica. La sociedad se relaciona con el medio, se comunica de manera diferente según en el ámbito en el que se encuentre. Desde una sociedad prehistórica que se relacionaba mediante pinturas en su mayoría de caza, una sociedad egipcia que contaba y narraba historia mediante jeroglíficos o una España ya moderna que leía libros para informarse sobre la historia, pasamos a una sociedad en la que la información nos la dan masticada, y esto es necesario estudiarlo en publicidad.

Un anuncio o una campaña en la cual haya que leer un párrafo, o prestar una atención desmesurada dejan de ser eficaz, pues el público actual no contempla la opción de prestar esa minuciosa atención.

Además, la capacidad del ser humano de atención ha decrecido notablemente en los últimos años, esto es debido a que somos animales de costumbres. Nos encontramos ante una sociedad desatenta.

La publicidad ha favorecido este deterioro sensorial. Esto se debe a que cada día es más escueta, corta, breve y concisa, sólo tenemos que prestar atención a cualquier telediario, programa informativo, que intentar que el individuo no tenga que prestar atención más de unos segundos para informar de algo.

La publicidad ha pasado a ser totalmente visual y auditiva. Por eso, a las nuevas generaciones leer un libro, o un periódico le parece un mundo, Nos han facilitado el trabajo transmitiéndonos cualquier tipo de información con un audio video en el que en segundos nos narran una historia y nos ponen ciertas imágenes estratégicamente buscadas, pues son imágenes fuertes e impactantes que hacen al espectador prestar la atención con los cinco sentidos. Las agencias de publicidad deben de tener en cuenta estos factores sociales.

Esto se ve reflejado en todos los colegios donde cada día encontramos más alumnos y niños con TDA o TDAH, fruto de una sociedad que nos propone comunicarnos de una manera breve, escueta, visual y llamativa, esto produce una involución mental, y cada vez es más complicado que un niño estudie pues suceden numerosos episodios de no concentración.

Teniendo en cuenta que la manera de comunicarnos entre nosotros ha cambiado una barbaridad, y que la publicidad tiene una máxima fijación que es persuadir al consumidor, nosotros planteamos otra idea.

Aunque sean pocos hay muchas personas que aún siguen apreciando el arte en todas sus facetas, y nosotros queremos incentivarlos a ello.

El objetivo es crear empatía entre la empresa y el cliente mediante la sensibilidad y los sentidos. En este caso hacemos referencia a los sentidos auditivos y visuales.

Así como un libro puede hacerte desarrollar en tu mente un personaje ficticio e incluso transportarte a ser el protagonista de esa historia o una imagen puede hacerte revivir un recuerdo olvidado o hacerte sentir cerca de una persona, el Marketing Literario no sólo busca, dar una información o conseguir una venta, si no provocar sensaciones en nuestro espectador.

Apreciar y crear arte es lo que diferencia al ser humano del resto de animales. La publicidad abarca como marco principal el llamar la atención del espectador y nosotros nos preguntamos, ¿por qué no hacerlo de la manera más bella que existe? Mediante el arte.

Desde Bravísimos viajamos a un espacio donde la imaginación no tiene límites. Una combinación con gran potencial de éxito.

 

“El teatro de la vida”

La vida es una obra de teatro que no permite ensayos…
Por eso, canta, ríe, baila, llora
y vive intensamente cada momento de tu vida…
…antes que el telón baje
y la obra termine sin aplausos.

¡Hey, hey, sonríe!
más no te escondas detrás
de esa sonrisa…

Muestra aquello que eres, sin miedo.
Existen personas que sueñan
con tu sonrisa, así como yo.
¡Vive! ¡Intenta!

La vida no pasa de una tentativa.

¡Ama!

Ama por encima de todo,
ama a todo y a todos.
No cierres los ojos a la suciedad del mundo,
no ignores el hambre!

Olvida la bomba,
pero antes haz algo para combatirla,
aunque no te sientas capaz.

¡Busca!
Busca lo que hay de bueno en todo y todos.
No hagas de los defectos una distancia,
y si, una aproximación.

¡Acepta!
La vida, las personas,
haz de ellas tu razón de vivir.

¡Entiende!
Entiende a las personas que piensan diferente a ti,
no las repruebes.

¡Eh! Mira…
Mira a tu espalda, cuantos amigos…
¿Ya hiciste a alguien feliz hoy?
¿O hiciste sufrir a alguien con tu egoísmo?

¡Eh! No corras…
¿Para qué tanta prisa?
Corre apenas dentro tuyo.

¡Sueña!
Pero no perjudiques a nadie y
no transformes tu sueño en fuga.

¡Cree! ¡Espera!
Siempre habrá una salida,
siempre brillará una estrella.

¡Llora! ¡Lucha!
Haz aquello que te gusta,
siente lo que hay dentro de ti.

Oye…
Escucha lo que las otras personas
tienen que decir,
es importante.

Sube…

Haz de los obstáculos escalones
para aquello que quieres alcanzar.
Mas no te olvides de aquellos
que no consiguieron subir
en la escalera de la vida.

¡Descubre!
Descubre aquello que es bueno dentro tuyo.
Procura por encima de todo ser gente,
yo también voy a intentar.

¡Hey! Tú…
ahora ve en paz.
Yo preciso decirte que… TE ADORO,
simplemente porque existes.

 

 

Charles Chaplin