Instagram Facebook Twitter
Bravisimos

Bravísimos

Bravísimos / Noticias  / Diferencia entre hosting y dominio
hosting-dominios

Diferencia entre hosting y dominio

¡Hola lector! ¿Te estás preparando para dar el salto al mundo digital? Este artículo de Bravísimos te resultará muy interesante, ya que aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre dos elementos esenciales de un sitio web: el hosting y el dominio.

De manera rápida, podemos definir el hosting o alojamiento web como el espacio de almacenamiento que necesitas para guardar los archivos de tu página web y así poder ser visible en internet. Por el contrario, el dominio es la dirección que un usuario escribe en un navegador para acceder a un sitio web.

Sigue leyendo este artículo para saber más sobre en qué consiste cada concepto, así podrás evitar malentendidos sobre su significado y aprovecharás mejor tu inversión si decides contratar estos servicios para lanzar tu sitio web.

Mundo físico VS mundo digital

Para explicar la importancia de tener un hosting y un dominio, vamos a poneros en contexto.

En el “mundo físico”, cualquier empresa necesita un lugar o espacio físico para realizar su trabajo. En el “mundo digital”, el hosting web es como su «local comercial» u «oficina». El nombre de dominio de su sitio web es la «dirección» que deben comunicar a sus clientes para que lo visiten y le compren.

En el «mundo físico», cuando se elige el nombre de la marca, hay que ir a la instancia de gobierno correspondiente para registrarlo y verificar que no esté siendo utilizada por otra empresa. Una vez registrado, se protege y se hace exclusivo para dicha empresa en concreto, al tener un documento oficial que demuestre la propiedad.

En el “mundo digital”, este proceso se denomina registro de nombres de dominio. Por lo tanto, el dominio que contrates es tu propiedad digital, y registrarlo correctamente es lo primero que debes hacer para abrir un sitio web.

hosting-dominios

Manteniendo la misma analogía, para determinar la ubicación física de tu negocio u oficina, probablemente te asegurarías de que tu vecindario es seguro, además de verificar que tu arrendatario es de fiar y que tiene todos los papeles en regla, ¿no?

Pues elegir el servicio de alojamiento adecuado para su sitio web o tienda en línea es igual o más importante, ya que no solo protegerá tu espacio en Internet, sino que también evitará que sus usuarios (y clientes potenciales) se sientan decepcionados al recibir el temido error de “Error 404. Página no encontrada».

Como puedes ver, aunque el hosting y el dominio están muy relacionados, son conceptos completamente diferentes, los cuales no son difíciles de entender si comprendes sus características intrínsecas. Te los explicamos a continuación.

¿Qué es un dominio?

Un dominio o nombre de dominio, valga la pena redundar, es el nombre de su sitio web en Internet, que puede ser de tu empresa o tu marca personal, o de una tienda de comercio electrónico para tus productos.

Al igual que tu dirección le indica a la gente dónde vives, un dominio ayuda a dirigir a los usuarios a su sitio web. Es decir, contiene parámetros que guían a los navegadores como Google para encontrar y acceder a la información de tu sitio web en Internet.

Un nombre de dominio atractivo y fácil de recordar puede hacer que tu sitio web destaque entre los miles de millones que existen, por lo que te aconsejamos registrarlo una empresa de confianza, que tenga años de experiencia y millones de clientes satisfechos en todo el mundo.

Para que un navegador muestre el contenido solicitado por el usuario, necesita saber la dirección IP del sitio web. La IP (Protocolo de Internet) es la dirección del servidor web. Esta dirección hace referencia a un número muy largo tipo: 154.56.135.95.

¿Te imaginas tener que escribir una dirección como ésta cada vez que quieres visitar un sitio web? ¡Sería imposible!

Por ello, a esa dirección IP se le asocia un nombre de dominio fácil de recordar y que describa tu empresa.

Por ejemplo, existen dominios reconocidos por todo el mundo como: google.com, youtube.com, y el de la página que estás leyendo en este momento, bravísimos.com

Un dominio web está compuesto por dos partes. La primera es la denominada “nombre de dominio” y se refiere al nombre que le daremos a nuestro sitio web, y la segunda parte denomina la extensión del dominio, los cuales pueden ser genéricos como: .com (commercial), .net (network), .info (información); por país como: .es (España), .mx (Mexico), .fr (Francia)… entre otros muchos tipos. Por ejemplo:

  • Nombre de dominio: bravísimos
  • Extensión de dominio: .com

hosting-dominios

¿Qué es un hosting?

El hosting o alojamiento web es donde se almacenan los archivos de tu sitio web permitiendo que tus visitantes puedan acceder a ellos.

Por lo tanto, el hosting es el espacio dónde se almacena los datos de su sitio web en un ordenador conectado a Internet con capacidad suficiente, también conocido como servidor.

Los elementos básicos de un plan de hosting (que pueden variar según el proveedor que elijas para este servicio) son los siguientes:

  • Almacenamiento: Es memoria y espacio en disco, que puede variar desde unos pocos gigabytes hasta cualquier cantidad que necesite un servidor dedicado.
  • Número de sitios web: La mayoría de los proveedores de hosting o alojamiento ofrecen planes desde un sitio hasta sitios ilimitados asociados con la misma cuenta.
  • Banda ancha: Esta es la cantidad máxima de datos que tu sitio web puede usar por mes, dependiendo de los recursos que tenga tu servicio de alojamiento.
  • La seguridad. Algunos planes de alojamiento incluyen procesos de seguridad de datos (como certificados SSL), mientras que otros se compran por separado (como protección antimalware).

 

hosting-dominios

Idealmente, los servidores de alojamiento hosting deben ser administrados por expertos en informática para que los sitios web que alojan no se pierdan o se vean comprometidos por un mantenimiento inadecuado. Y, al igual que con los dominios, debes asegurarte de que este servicio lo proporcione una empresa experta.

En conclusión

Como hemos visto, el hosting y dominio son servicios completamente diferentes, pero deben trabajar juntos si queremos que nuestro sitio web esté disponible en Internet las 24 horas del día.

Mientras que el hosting es el espacio o almacenamiento que necesitamos para conservar toda la información de un sitio web, mientras que un dominio es simplemente la dirección de un sitio web en Internet.

Pongamos un ejemplo: piensa en tu casa. La infraestructura y todo lo que pones en ella (ropa, muebles, menaje…) conforman tu hogar, un espacio dónde vivir, pero… ¿Qué pasaría si tienes una casa sin dirección? Nadie sabrá dónde está, por lo que nadie podrá visitarte. Lo mismo sucede con los sitios web, que no son nada sin un nombre de dominio.

Si necesitas un sitio web para tu negocio, no dudes en contactar con Bravísimos, la agencia de publicidad valiente en Sevilla, y estaremos encantados de ofrecerte el servicio que mejor se ajuste a todas tus necesidades junto a los mejores profesionales.