Instagram Facebook Twitter
Bravisimos

Bravísimos

Bravísimos / Noticias  / ¿Cuál es, según las estadísticas, la mejor manera de triunfar en TikTok?
Tik Tok Estudio

¿Cuál es, según las estadísticas, la mejor manera de triunfar en TikTok?

TikTok es una plataforma para vídeos de, generalmente, un formato corto y para dispositivos móviles. Con una duración de entre 5 segundos y 10 minutos, los usuarios pueden utilizar una infinidad de herramientas como filtros, canciones, tendencias y hashtag para crear y editar vídeos para su audiencia. Un buen vídeo puede hacerse extremadamente viral en TikTok, pero, ¿qué es lo que mejor funciona para triunfar en esta red social?

Gracias al estudio de Metricool de TikTok 2023, podemos obtener los datos de millones de vídeos para así conseguir tener los conocimientos para progresar en esta plataforma. Hay ciertos aspectos a tener en cuenta a la hora de subir contenido a TikTok, y en este artículo analizaremos los siguientes:

Cuenta personal vs cuenta de empresa

Existen dos tipos de cuenta en TikTok: la cuenta personal y la cuenta de empresa. Pero, ¿qué tipo de cuenta es mejor o tiene mayor facilidad para que el contenido llegue más lejos?

Para resolver esta incógnita es necesario tener en cuenta varias cosas a analizar: frecuencia de publicación, la constancia, las visualizaciones y el engagement. Según las estadísticas, las cuentas personales tienen una mayor frecuencia de publicación mensual, obteniendo una media de tres vídeos por semana en el caso de las empresas y cuatro en el caso de los particulares. Es por ello, que en el caso de la constancia y de las visualizaciones, la balanza también se inclina más hacia las cuentas personales, obteniendo estas un mayor porcentaje. Por último, el engagement, que es, en términos fáciles, el compromiso entre una empresa y su audiencia, es favorable también a las cuentas personales, lo que quiere decir, que el público de las cuentas personales, estadísticamente, tiene un mayor nivel de interacción y promesa con el creador del contenido.

Sin embargo, a pesar de que los números hagan parecer que es mejor tener una cuenta personal que una cuenta profesional, la realidad es que ninguno de estos datos realmente son determinantes a la hora de decidir qué tipo de cuenta crear. Puedes elegir libremente el tipo de cuenta con la que más cómodo trabajes y tener en cuenta los demás aspectos de la lista.

Duración de los vídeos en TikTok

TikTok nunca ha ofrecido información sobre qué contenido viraliza más su algoritmo. Sin embargo, tras analizar una gran variedad de vídeos, los datos indican que los vídeos más virales que suben los creadores con un mayor número de seguidores tienen una media de 40,5 segundos, mientras que los vídeos de las cuentas con menos número de seguidores duran 31,2 segundos. Tratando los datos, se obtiene que los vídeos más virales tienen una mayor duración, obteniendo una media de 41,8 segundos. Debes tener en cuenta que, para que una persona se quede viendo tu vídeo, necesitas que el vídeo tenga una buena retención y capte bien de primeras, al usuario.

La conclusión en este apartado resulta en que conforme van creciendo los seguidores de una cuenta, va aumentando la duración de los vídeos que se viralizan en la misma.

¿Cuántos vídeos subo al día?

Esta es una pregunta que muchos creadores se hacen, ¿subir pocos vídeos hace que me penalice el algoritmo? ¿Si subo muchos vídeos conseguiré hacer alguno viral?

Los datos indican que conforme incrementa la frecuencia de publicación por semana, incrementan las visualizaciones y las interacciones de los vídeos, aunque eso no se detectará en el engagement de la cuenta.

Todos saben que en TikTok importa más el contenido del vídeo y la calidad del mismo que la propia cuenta en sí. Pero lo que está claro (gracias a las estadísticas), es que tras dos semanas manteniendo una alta frecuencia de publicación (superando los tres vídeos por semana), aumentan significativamente los números de la cuenta.

Mejor hora y día para subir un vídeo

Muchas son las personas que opinan que la mejor hora para publicar vídeos es al medio día. Sin embargo, los datos marcan lo contrario. Existe cierta diferencia entre los usuarios activos al medio día y los usuarios activos a las ocho de la tarde, siendo este el pico de usuarios activos en la plataforma. Asimismo, TikTok te proporciona estadísticas sobre las horas a las que tu propia audiencia está más o menos conectada. Un buen vídeo y mucha audiencia conectada lo puede significar todo.

Los fines de semana bajan con diferencia el número de vídeos que se publican y, por otro lado, el pico de publicaciones se encuentra el martes. El descenso el fin de semana puede deberse a que no suelen publicar contenido en días no laborales las cuentas de empresa.

Elementos que puedan ayudar a viralizar mi contenido

La plataforma que analizamos ofrece varias herramientas que pueden ayudar a aumentar el alcance de nuestro contenido. Entre ellas tenemos: hashtag, menciones, sonidos, para ti, búsqueda, etc. Pero, ¿cuál es mejor? ¿Debo usar todas?

Tras el análisis de millones de vídeos, se ha detectado que la mayor fuente de tráfico en esta app es el para ti. Para llegar a ella el algoritmo debe entender sobre qué va tu vídeo y a qué personas debe enseñarlo. Los hashtag y las menciones, no tienen un alto volumen de tráfico, pero ayudan al algoritmo a conocer mejor la información sobre tu vídeo y así clasificarlo mejor en su red. Por otro lado, los sonidos tampoco tienen una gran cantidad de tráfico y, utilizando los audios virales, compites con un mayor número de personas, por lo que la viralidad depende de otros factores como la calidad de su información, sus recursos gráficos y su nivel de captación.

Triunfar en TikTok es más fácil, según datos estadísticos, que en Instagram, Twitter o YouTube. Crea un buen contenido, sé constante, aprovecha los datos que se obtienen de otros vídeos a tu favor y… ¡Consigue llevar tu cuenta de TikTok a otro nivel!

Fuente: Metricool