Instagram Facebook Twitter
Bravisimos

Bravísimos

Bravísimos / Art  / Comunicación pública en el siglo XXI

Comunicación pública en el siglo XXI

¡Buenas lectores! Hoy, desde Bravísimos, os vamos a hablar de la comunicación pública en el siglo XXI y qué hay que tener en cuenta a la hora de informar a las diferentes personas. 

comunicación pública en el s.XXI

¿Qué es la comunicación pública?

La comunicación pública es algo de todos, pero ¿sabrías decir qué es? La comunicación pública está regulada por la Ley de Propiedad Intelectual y, en resumen, es todo acto por el que una gran cantidad de personas pueden tener acceso a la obra sin una previa distribución de ejemplares a cada una de estas personas.

Es un bien común al que todos tenemos derecho, se basa en el sector público, es decir la comunicación que se hace entre entidades públicas, Estado y la ciudadanía en general. Siendo su principal objetivo dar un acceso fácil a la información, a las relaciones, transparencia y la satisfacción de los ciudadanos. La comunicación pública en el siglo XXI ha cambiado a lo largo de los años, por lo que hoy en día son actos de la comunicación pública, entre otros, los siguientes:

  • Las representaciones escénicas de las obras dramáticas, literarias y musicales mediante cualquier medio.
  • La proyección de obras cinematográficas y audiovisuales.
  • La emisión de obras por radiodifusión o por cualquier otro medio que difunda sonidos e imágenes.
  • La radiodifusión o comunicación al público vía satélite de obras.

comunicación pública en el s.XXI

La comunicación pública en el siglo XXI

Tenemos que tener en cuenta, que no se considera comunicación pública cuando se celebre dentro de un ámbito estrictamente doméstico que no esté integrado o conectado a una red de difusión de cualquier tipo.

Además, tenemos que saber que debe ser planificada dentro de la empresa. Deben participar los altos mandos de la institución con el objetivo de que todo obedezca al plan de desarrollo de la empresa. De esta manera, existen dos clases de comunicación pública:

  • La interna, cuyo objetivo es conseguir el correcto flujo de información y una comunicación entendible que evite los problemas de productividad, aumente la motivación y atención de los empleados a los ciudadanos y disminuya las afectaciones en las labores diarias.
  • La externa, que debe unirse con marketing y publicidad para generar atracción y posicionamiento en los ciudadanos, a través de los medios de comunicación.

Por lo que, aunque la comunicación pública sea un concepto que la gente desconoce, es muy importante tanto para el ciudadano como para la organización. Se aumentará la productividad en los empleados y altos cargos directivos, además de un posicionamiento positivo en la opinión pública.

comunicación pública en el s.XXI

Y hasta aquí el artículo de hoy. Esperamos que os haya gustado y os haya resuelto alguna que otra duda. Si queréis informaros de los posibles servicios para tu empresa, no dudes en contactar con nosotros. Estamos aquí para ti. ¡Os vemos pronto!

No Comments

Post a Comment